A continuación os mostramos una serie de imagenes en la que podemos contemplar los detalles de cada uno de los dos altares.
Comenzamos con el de la plaza de Alonso Cano:
Esta cruz está inspirada en los antiguos patios de vecinos donde podiamos encontrar la típica fuente con su alberca, donde el suave murmullo del agua refrescaba las cálidas tardes primaverales Granadinas.
Ahora pasamos al Altar de la plaza de Bib-Rambla:
Aqui nos encontramos la Santa Cruz presidiendo la plaza sobre un gran calvario de rocallas e hierbas silvestres donde encontrabamos romero, cardos, gallumbas y demás verdes aromáticos. Y a los pies del calvario, platitos, jarritas y hollas de cobre y enmarcandolo, en las esquinas cuatro altas columnas coronadas por maceteros con geranios cuajados de flor.
Y rodeando dicha obra, aperos campestres, macetas, jarroncitos ceramicos... todo tan clásico y Granadino.
Y tras el calvario, encontramos un Altar de tres cuerpos engalanado con sendos doseles y hermosos mantones de manila, presidido por la imagen de la Virgen María acompañada por un juego de candeleros y jarrones sobredorados con flores. A ambos lados en los altares laterales encontramos dos Cornucopias con la Imagen de la Virgen de las Angustias, Patrona de Granada y a sus pies dos imagenes de niño Jesús. Y enmarcando el Altar dos columnas con faroles de forja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario