
lunes, 28 de febrero de 2011
III FIESTA INFANTIL DE CARNAVAL.

sábado, 26 de febrero de 2011
NUESTRA BENDITA MADRE VISTE YA DE HEBREA.

jueves, 24 de febrero de 2011
VENTA DE ENTRADAS PARA EL IX CERTAMEN "CIUDAD DE GRANADA".

· Mercería "Viuda de Sáez"
domingo, 20 de febrero de 2011
CONVOCATORIAS COSTALERAS.

jueves, 17 de febrero de 2011
L ANIVERSARIO DE LA INCORPORACIÓN DEL SEÑOR DE LAS TRES CAÍDAS A LA HERMANDAD - IV

La primitiva hermandad que rendía culto al Muy Antiguo y Milagroso Señor de las Tres Caídas realizaba inicialmente su procesión penitencial en la tarde del Viernes Santo. El cortejo, que partía a las tres y regresaba a San Francisco “Casa Grande”, lo conformaban hermanos de luz y penitencia junto a los horquilleros, que en un total de treinta y seis, portaban los pasos de San Juan, La Virgen y el del Caído; todos acompañados de palio de respeto y música.
Los horquilleros corrían con los gastos de cera y túnica.
A comienzos del Setecientos, la singular Imagen de Jesús Caído, pasa a procesionar en la jornada del Jueves Santo.
jueves, 10 de febrero de 2011
L ANIVERSARIO DE LA INCORPORACIÓN DEL SEÑOR DE LAS TRES CAÍDAS A LA HERMANDAD - III

Al pasar a ser titular de la hermandad gremial de los “Cocheros”, en torno a 1680, el Señor de las Tres Caídas pasa del claustro a la iglesia conventual, de San Francisco “Casa Grande”, para allí recibir culto.
La devoción y fervor a Jesús Caído comienza a extenderse y se multiplica exponencialmente, al extremo de requerirse la ampliación de la capilla en la que, a diario, los cofrades y devotos en general, le rinden culto y manifiestan su creencia ostensiblemente y con ofrendas. Su fama de milagroso alcanza el extremo de nombrársele como el Muy Antiguo y Milagroso Señor de las Tres Caídas.
sábado, 5 de febrero de 2011
L ANIVERSARIO DE LA INCORPORACIÓN DEL SEÑOR DE LAS TRES CAÍDAS A LA HERMANDAD - II

Ya en 1680 la sagrada imagen del Señor de las Tres Caídas es titular de la hermandad gremial de los “Cocheros”, cuya sede canónica se encontraba en el convento de San Francisco “Casa Grande”. Inicialmente esta corporación se crea bajo el patronazgo de San Mateo, en cuya festividad celebraban Función Principal.
La hermandad recupera, esta celebración para culto al Muy Antiguo y Milagroso Señor de las Tres Caídas, desde la conmemoración del trescientos veinticinco aniversario de la devoción cofrade a tan genuina devoción.
Aquella hermandad de los “Cocheros” rendía culto y procesionaba, amén de Jesús Caído, a una dolorosa de vestir y a San Juan.